Nina, una paciente con Alzheimer temprano, y su amiga se sonríen.
Nina, una paciente con Alzheimer temprano, y su amiga se sonríen.

NINA

paciente que actualmente
recibe LEQEMBI

Desacelera la progresión con LEQEMBI

En un estudio de 18 meses de duración de personas con Alzheimer temprano, se demostró que LEQEMBI desacelera la progresión de la enfermedad. Aunque no puedas evitar que el Alzheimer empeore, puedes tomar medidas para reducir la rapidez con la que avanza. El tratamiento temprano con LEQEMBI puede ayudarte a seguir desempeñando actividades cotidianas por más tiempo.

Cómo se midió la progresión

Una herramienta llamada Evaluación de Demencia Clínica midió la progresión preguntando a las personas cómo el Alzheimer afectaba las distintas capacidades que se enumeran a continuación. No se ha demostrado que LEQEMBI influya individualmente en cada una de estas capacidades.

Icono de bombilla de la luz

Recordar

Icono de actividades por hacer

Permanecer activo

Icono de poste de señalización

Orientación (saber por dónde vas)

Icono de lista de tareas

Completar tareas diarias

Icono de rompecabezas violeta

Resolver problemas

Icono de figura con una bandera violeta

Hacer actividades de forma independiente

¿A quién se incluyó en este estudio?

Icono de grupo de personas

1,795 personas*

Icono de 50 años y de 90 años

De 50 a 90 años de edad

Icono de mundo diverso

De diversos orígenes étnicos y raciales

Ícono de cerebro

Con Deterioro Cognitivo Leve (DCL) o demencia leve producida por el Alzheimer

*El estudio se dividió en 2 grupos. Un grupo recibió LEQEMBI (898 personas) y el otro no recibió LEQEMBI (897 personas).

Nina, una paciente con Alzheimer temprano, y su hija Megan disfrutan del aire libre y sonríen.
Nina, una paciente con Alzheimer temprano, y su hija Megan disfrutan del aire libre y sonríen.
Icono de comillas

"Creo que tener esperanza

Y SER POSITIVO
ES LO MÁS
IMPORTANTE"Icono de comillas.

NINA paciente que actualmente recibe LEQEMBI, con su hija, Megan