Richard, un paciente con Alzheimer temprano, habla con un médico.
Richard, un paciente con Alzheimer temprano, habla con un médico.

RICHARD*

presenta Deterioro Cognitivo
Leve (DCL)

Utiliza estas guías para conversar
con tu proveedor de atención médica en tu próxima cita.

Tanto si estás por saber si
LEQEMBI es adecuado para ti,
como si ya comenzaste el tratamiento, las siguientes preguntas pueden ayudar a que te sientas más preparado/a.
Recuerda que todas las preguntas son importantes,
si son importantes para ti.

Considerar el tratamiento con Leqembi

Considerando el
tratamiento
con LEQEMBI

  • ¿Cómo se comprobó que LEQEMBI ha ayudado a personas con Alzheimer temprano?
  • ¿Por qué es importante sacar la placa amiloide cerebral y evitar que se siga formando?
  • ¿Qué exámenes necesito hacerme para confirmar si LEQEMBI es adecuado para mí?

Comenzar el tratamiento con Leqembi

Comenzando el
tratamiento
con LEQEMBI

  • ¿A dónde tendría que acudir para recibir el tratamiento y qué tan a menudo?
  • ¿Qué efectos secundarios y síntomas debo estar pendiente de observar en mí mismo?
  • ¿Cuándo tendré que hacerme exámenes de IRM y por qué se necesitan?

Recibir Leqembi

Recibiendo
LEQEMBI

  • ¿Cómo se administra LEQEMBI?
  • ¿Cómo sabré si LEQEMBI me está funcionando?
  • ¿Qué debo hacer si me salté una infusión?
  • ¿Qué otra cosa puedo hacer para contrarrestar los síntomas de mi Alzheimer temprano, durante el tratamiento con LEQEMBI?

Recuerda hacer preguntas o pedirle a tu compañero del cuidado que las haga por ti. Escríbelas y llévalas a tus citas, para que luego puedas tomar decisiones bien fundamentadas.

Obtén información adicional y asistencia como paciente de LEQEMBI.

Al registrarte, tendrás acceso a consejos útiles que te ayudarán a asegurarte de que tengas acceso a
información, desde tu primera infusión hasta el tratamiento en curso.

SUSCRIPCIÓN