¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Al considerar un nuevo tratamiento, está bien tener preguntas sobre los posibles efectos secundarios. Uno de ellos es AIRA.
Revisa más abajo para comprender un poco más y saber cómo te monitoreará tu proveedor de atención médica durante el tratamiento.
¿Qué es AIRA?
El AIRA (Anomalías de Imagen Relacionadas con el Amiloide) es un posible efecto secundario de tratamientos como LEQEMBI. El AIRA no suele causar síntomas, pero pueden producirse síntomas graves. El AIRA puede ser mortal.
El AIRA suele manifestarse como una inflamación temporal en áreas del cerebro que normalmente desaparece con el tiempo. Pueden producirse pequeños puntos de sangrado en el cerebro o en su superficie. Con menor frecuencia, pueden producirse áreas más grandes de hemorragia en el cerebro.
La mayoría de las personas con AIRA no tienen ningún síntoma. Sin embargo, algunas personas pueden sentir:

Comprendiendo el papel que desempeñan tus genes
Un gen llamado gen ApoE4 puede poner a las personas en mayor riesgo de AIRA. Tu proveedor de atención médica puede hacerte una prueba para ver si tienes este gen. Al comprender tu riesgo, puedes prepararte mejor para el tratamiento con LEQEMBI.

Monitoreando el AIRA
Tu proveedor de atención médica revisará si hay presencia de AIRA mediante exámenes de IRM (imágenes por resonancia magnética) antes de iniciar el tratamiento con LEQEMBI y antes de las infusiones número 5, 7 y 14. Tu calendario personal de exámenes de IRM será determinado por tu proveedor de atención médica y puede incluir exámenes de IRM adicionales.

¿Cuáles son las posibles reacciones alérgicas graves?
LEQEMBI puede causar reacciones alérgicas graves, incluidas las siguientes:
•hinchazón de la cara, los labios, la boca o la lengua
•protuberancias que causan comezón en la piel, también conocidas como ronchas
•dificultad para respirar

¿Qué son las reacciones relacionadas con la infusión?
Las reacciones relacionadas con la infusión son un posible efecto secundario de LEQEMBI. Estas incluyen:
- fiebre
- síntomas similares a los de la gripe (escalofríos, dolores corporales, temblores y dolor articular)
- náuseas
- vómitos
- mareos o aturdimiento
- ritmo cardíaco rápido o lento, o sentir como si está palpitando el pecho
- dificultad para respirar o falta de aliento

¿Cuáles son los efectos secundarios más frecuentes?
Entre los efectos secundarios más frecuentes de LEQEMBI se incluyen:
• reacciones relacionadas con la infusión
• inflamación en áreas del cerebro, con o sin pequeños puntos de sangrado en el cerebro o en su superficie (AIRA)
• dolores de cabeza



LOS DOCTORES REALIZAN
IRM FRECUENTEMENTE
PARA REVISAR SI HAY AIRA.
Eso nos ayudó mucho a tomar
la decisión de
empezar.
cuidando de su marido, Bob